Enfoque Emprendedor
El factor clave en la generación de valor en los ecosistemas humanos
El emprendedor es quien se atreve a desafiar el estado actual de cosas para lograr un nuevo estado en el cual existan beneficios para al menos una parte de la comunidad.
Más allá de valorar los atributos de habilidades y carácter de los emprendedores, a nivel de las organizaciones humanas es de gran importancia entender cómo podemos recibir el beneficio del empredimiento, de una manera en que las ideas innovadoras y la creación de valor no dependan solamente de personas especiales, sino que emerjan del conjunto de actores del ecosistema que éstos conforman y de sus interacciones en la esfera de su desempeño.
Cuando se crea un contexto y una práctica que permite y fomenta que quienes están encargados de las actividades habituales pasen a disponer de procesos metodológicos para transformarse en agentes del cambio, y estas dos características se desarrollan de manera equilibrada, las investigaciones de campo han demostrado que es posible mejorar el rendimiento de manera sostenible.
A las organizaciones o comunidades que logran esto se las denomina ambidiestras y se puede apreciar que sus actores, más que debatirse por el uso del tiempo entre ejecutar acciones ajustadas a las formas actuales o innovar nuevas formas, disfrutan esa alternancia y la posibilidad de ser parte de la construcción de las mejoras que se logran.
De un modo más profundo, el emprendedurismo es una fuerza transformadora que se puede encontrar en espera de ser descubierta y potenciada, a lo largo de quienes constituyen el sistema y no solamente está en unos pocos. Este camino tiene un impacto muy positivo en la aparición de un liderazgo distribuido en todos los niveles de la pirámide poblacional, algo que es cada vez más valorado en la sociedad moderna.

Consultora Triángulo
Ha desarrollado un enfoque basado en la investigación científica y la experimentación, para contribuir a un mejor funcionamiento de los ecosistemas humanos y una mayor efectividad de las políticas, a través de la praxis de la ambidestreza, al combinar equilibradamente la búsqueda de la eficiencia de los procesos y del uso de los recursos con el enfoque emprendedor, las metodologías para la innovación y la creación de valor.
Novedades
Sobre el trabajo que hacemos y que tanto nos apasiona
